Seliodka pod shuboy

Seliodka pod shuboy es un plato ruso, también conocido coloquialmente como "shuba", cuya traducción literal es "arenque bajo el abrigo de piel". Se trata de una ensaladilla con una capa inferior de arenque sobre la que se superponen capas de patata, remolacha, zanahoria, huevo cocido y mayonesa. Si consultamos recetas encontramos muy pocas variaciones, cosa nada habitual en un plato tradicional, puede variar...
Leer más...

Q'Tomas?

He leído varias veces en la prensa gastronómica que este restaurante es uno de los sitios de mejor producto de Valencia. No sé si será realmente así, lo que está claro es que el buen producto no suele ser barato y que para colarse en Valencia Cuina Oberta han diseñado un menú mediocre para salir del paso. A esto hay que añadir que los "extras" como bebidas y pan tienen un precio desproporcionado, completamente...
Leer más...

Apicius

El pasado jueves hemos aprovechado una nueva edición de Valencia Cuina Oberta para hacer una primera incursión en la cocina que desde hace diez años viene desarrollando Enrique Medina en este restaurante, que toma su nombre de Marcus Gavius Apicius, famoso gastrónomo romano del siglo I d.C., posible autor - existe cierta controversia al respecto - del libro "De re coquinaria". Por cierto, los más aficionados...
Leer más...

Tartar de atún

Muchos de vosotros probablemente estaréis hasta las narices de encontrar el tartar de atún una y otra vez en casi cualquier nuevo restaurante que visitáis. En efecto, en los últimos años su popularidad ha crecido de tal forma que su presencia es casi ubicua, esto denota de forma bastante clara lo mucho que que nos dejamos arrastrar por las modas, casi siempre foráneas, y lo poco que protegemos nuestra propia...
Leer más...

Casa Amores

Si tenemos en cuenta que me gustan los tacos de La Llorona y que mi alimento favorito es el pescado no es difícil imaginar que la decisión de José Gloria, alma mater de La Llorona, de abrir un nuevo restaurante de comida mexicana especializado en pescado despertó en mi una expectación considerable. Hemos dejado que Casa Amores, que así es como se llama este nuevo proyecto, adquiriese un poco de rodaje y ayer...
Leer más...

Marmitako de melva

Como sucede con la mayoría de las recetas tradicionales, a la hora de hacer un marmitako cada maestrillo tiene su librillo, yo os voy a contar como me gusta hacerlo a mi. Aunque el marmitako más típico es el de bonito en realidad se puede hacer prácticamente con cualquier pescado azul con excelentes resultados, atún, caballa, jurel, salmón, emperador, etc. A mi el que más me gusta es el de melva, no en vano...
Leer más...

Atlántico Casa de Petiscos Valencia

Hace unos meses abrió su puertas en Valencia Atlántico Casa de Petiscos, un proyecto que sigue la estela del exitoso restaurante del mismo nombre que Pepe Solla abrió en Madrid hace aproximadamente año y medio. Solla es un cocinero gallego de gran reconocimiento que cuenta con una estrella michelín en su restaurante Casa Solla (San Salvador de Poio, Pontevedra), donde realiza una cocina de autor reinterpretando...
Leer más...