Teníamos ganas de probar la cocina de éste joven cocinero, que después de pasar por reconocidos restaurantes como Torrijos, Abac, Alejandro del Toro y Kaimus, ha abierto su primer restaurante propio y ha elegido un enclave interesante en la Alameda al lado mismo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La verdad es que el restaurante es bonito, tiene una decoración moderna y resulta acogedor y cálido, además...
Delicat
En el centro histórico de Valencia encontramos este pequeño y acogedor restaurante que propone una oferta gastronómica imaginativa donde las influencias árabes y asiáticas juegan un papel primordial. La carta se compone principalmente de platilllos para compartir, raciones pequeñas que incitan a probar sabores variados. Estos son los platos que elegimos, empezando por el Tataki de bonito con algas y aceite...
Tastem
Tastem es sin lugar a dudas uno de los mejores restaurantes de cocina japonesa de Valencia. Es más caro que otros, ha de serlo necesariamente ya que el salto de calidad respecto a otros restaurantes japoneses "de batalla" es abismal. No es un restaurante de cocina estrictamente japonesa ya que tiene algunos toques de fusión mediterránea podríamos decir pero ésto lo hace más singular si cabe. En la crítica...
MercatBar
Después de nuestra buena experiencia en Vuelve Carolina teníamos ganas de comer en Mercatbar, el primero de los restaurantes que Quique Dacosta abrió en Valencia, allá por 2010, gestionado por Manuela Romeralo y con Alex Secadas como jefe de cocina. En su confusa web, que es más bien un collage de notas, se definen como "Cocina de tapas y platillos del mundo reinterpretados con producto local", creo que es...
Ají de codorniz
El ají de gallina, que en realidad normalmente se hace con pollo, es uno de los platos peruanos más populares, no se si habrá algún peruano o peruana que no haya crecido comiendo ají de gallina en casa. Yo he querido hacerlo en esta ocasión con codorniz que es una carne que me encanta, es un poco mas laborioso ya que hay que desmigar las codornices pero el resultado bien vale el esfuerzo, os lo aseguro. He...
Lienzo
Hacía tiempo que tenía ganas de pasarme por este restaurante ubicado en un singular edificio de la plaza Tetúan en Valencia. Tanto las fotos que había visto del comedor como de algunos platos resultaban francamente atractivas e incitaban a probar la propuesta culinaria de la joven cocinera Maria José Martínez (advierto de que si la buscáis en google imagenes os saldrá una actriz colombiana semidesnuda, no...
Restaurante El Refugio
He llegado a la conclusión de que las opiniones que vierten los internautas en las principales plataformas de búsqueda y reserva de restaurantes sirven de relativamente poco a la hora de hacerse una idea clara de si nos merece o no la pena ir a visitar un determinado establecimiento. Este restaurante del que nos disponemos a hablar es un caso palmario, después de leer bastantes opiniones laudatorias, con descripciones...
Mejores restaurantes del año 2015
Nunca he sido muy partidario de las clasificaciones y los premios, sobretodo en gastronomía, por diversos motivos. Uno de ellos es la subjetividad inherente a todo criterio que se base en las opiniones de las personas, otro es que el objetivo de un cocinero o restaurante debería ser buscar la excelencia con su propia filosofía y su forma de entender la cocina y no atendiendo a cómo los que escribimos sobre...
Habitual
No se que ideas e intenciones albergaba Ricard Camarena para su restaurante Habitual, el último que ha abierto, hace apenas un par de meses, el cocinero valenciano, pero lo cierto es que tras una serie de esloganes como "comida confortable", "sabores mediterráneos" y "de la huerta a la mesa" nos hemos encontrado con un batiburrillo incoherente de platos pesados y sin gracia completamente impropio de un cocinero...