Orson

La propuesta gastronómica que ofrece Orson no puede parecerme más original y tentadora. Por una parte, tenemos una carta con algunas de las especialidades más populares de la cocina peruana -una cocina que en este blog reverenciamos- y por otra, una carta con tapas y platos españoles, con algunas referencias a la cocina de la terreta. Si a esto añadimos unos cuantos arroces -que aún no he probado-,...
Leer más...

Quina

Por lo general, no me gusta hacer afirmaciones en términos absolutos sobre si un producto, un plato o un restaurante es el mejor dentro de una determinada categoría. Aparte de que toda apreciación de este estilo conlleva cierta subjetividad, muchas veces es indicativo de soberbia o de ignorancia por parte de la persona que la expone. En cualquier caso, lo que si os puedo decir es que, de todos los restaurantes...
Leer más...

Carapulcra

La carapulcra es un guiso típico de Chincha, provincia situada en el departamento de Ica, en Perú, aunque en realidad se prepara a lo largo y ancho de todo el país. Es un plato típico de bodas y cualquier tipo de celebración. A pesar de que sus ingredientes podrían considerarse humildes, es un plato con un sabor extraordinario que gusta practicamente a todo el mundo. Su ingrediente estrella es la papa seca,...
Leer más...

Sancocho de merluza

El sancocho de pescado es una comida muy popular en diversos países de Latinoamérica como Colombia, Ecuador y Venezuela, entre otros. Se trata básicamente de una sopa que se cocina por ebullición (sancochar significa hervir) e incluye ingredientes tan criollos como la yuca, el plátano macho y la papa criolla. Algunos de los pescados más utilizados son el bagre y el pargo rojo, pero podéis emplear cualquier...
Leer más...

Nems de salmón ahumado, queso tártaro y rúcula con salsa de cacahuete

He comido varias veces estos nems o rollitos vietnamitas en Canalla Bistro (uno de los restaurantes de Ricard Camarena en Valencia), ya que es uno de los entrantes que se han mantenido en la carta desde el inicio, al menos eso creo. Me gustan mucho, ya que es un plato ligero (aunque nutritivo), sabroso y original, así que he decidido prepararlos en casa. No son complicados de hacer y el resultado ha sido muy...
Leer más...

Olluquito con carne

El olluco es un tubérculo, de aspecto similar a una patata pequeña y alargada, que se cultiva en los Andes. En Perú, la forma más tradicional de comerlo es, junto con la sopa de olluco, el olluquito, que se prepara generalmente con carne de res o, en su versión más autóctona, con charqui, que es un tipo de carne deshidratada (de guanaco, de llama, de res, etc). Nosotros lo hemos elaborado con solomillo de...
Leer más...

A orillas del Támesis

Londres es una de las ciudades más importantes del mundo a nivel financiero y cultural y su visita proporciona al viajero posibilidades inagotables, un patrimonio arquitectónico y artístico extraordinario, grandiosos museos, teatros y espectáculos de todo tipo, bulliciosos y coloridos mercados, y una multiplicidad étnica que hace de él un pequeño orbe donde todo el mundo quiere estar representado. La pregunta...
Leer más...

Ramen del Norte y del Sur

La última parada hasta la fecha de nuestro periplo por Chinatown ha sido este restaurante especializado en ramen. Su carta es extraordinariamente concisa, tanto que casi la podríamos resumir en dos especialidades, ramen de ternera y ramen de cerdo, aunque se presentan de diferentes maneras. Puede llevar fideos de ramen normales -hechos a mano  a la vista del cliente- o toshomen, que como me explicaron...
Leer más...