Cazuela de pulpo en pepitoria con patatas

La denominación "en pepitoria" se debe a que para espesar la salsa hemos añadido una picada que lleva, entre otras cosas, yema de huevo y almendras, ingredientes de la picada en la popular receta de pollo (u otras aves) en pepitoria. Es una receta sencilla y que tiene la ventaja de que las patatas se cuecen con el caldo obtenido de la cocción previa del pulpo por lo que quedan muy sabrosas. Ingredientes Para...
Leer más...

Hasta aquí hemos llegado Ibn Razin

https://bloggastronomicodeantoniovergara.wordpress.com/…/o…/ La enorme sapiencia gastronómica de éste hombre, del que he leído cientos o miles de artículos y aprendido mucho desde hace muchos años, sólo es comparable con su soberbia. Es increíble el desprecio y la inquina que siente éste hombre por cualquiera que escriba sobre gastronomía y restaurantes sin cobrar por ello, lo que equivale a ser un inepto...
Leer más...

The Sushi Room

La decoración y ambientación de éste local es todo un acierto de interiorismo, cuando nos sentamos en una de sus mesas tenemos la sensación de estar en un puesto callejero de algún país asiático. En cuanto a su comida se sitúa en ese ramillete de restaurantes en Valencia donde se puede comer sushi y otros platos asiáticos de buena calidad. No es uno de los mejores en su especialidad pero si que está bastante...
Leer más...

Chez Lyon

A pocos metros de la Plaza del Ayuntamiento se encuentra este bistró, desde hace muchos años una ventana abierta a la gastronomía tradicional francesa que cuenta como principal valor el buen hacer de su chef Marcel Dupont. Si sirve de algo puedo decir que he comido mejor aquí que en bastantes establecimientos de éste tipo en Francia, ni que decir tiene que bastante más barato pero no podemos comparar los precios...
Leer más...

Arroz con sepia, espárragos y ajos tiernos

Creo que la primera vez que comí un arroz similar fue en el restaurante El Rall, hace ya algunos años. No era exactamente igual pero la idea era más o menos la misma, un arroz con fondo de pescado, calamares y verduritas. Lo hacían realmente muy bueno (desconozco si sigue estando en la carta) y desde entonces he experimentado diversas variantes del mismo con resultados muy satisfactorios. En esta ocasión el...
Leer más...

Kaymus

Nacho Romero es un cocinero al que le gusta interactuar con los clientes, explicar los platos que él y su equipo elaboran y conocer de primera mano que reacciones despiertan entre los mismos. Personalmente es algo que agradezco pues me resulta muy útil y valioso escuchar como un cocinero interpreta su propio trabajo, cuales son sus motivaciones o la idea subyacente a la hora de crear un plato. Está claro que,...
Leer más...

Maíz Bistró

Maíz Bistró es una restaurante especializado en cocina sudamericana, fundamentalmente de Perú, Venezuela y Colombia, con algún toque ecuatoriano. Si miramos su carta veremos que hay tres bloques principales, las arepas, la carne a la parrilla y los ceviches y tiraditos. Teniendo en cuenta que hoy en día los ceviches están absolutamente incorporados a nuestra cultura gastronómica y aparecen en la mayoría de...
Leer más...

La Coqueta

Me despertaba la curiosidad haber leído recomendaciones de éste restaurante, en apariencia modesto, firmadas por dos cocineros con mucho criterio como Alejandro Platero y Steve Anderson asi que aproveché el pasado Sábado para acercarme y probar su menú de medio día. La experiencia ha sido buena con alguna matización que haremos más adelante. El menú de mediodía, de módico precio, consta de dos entrantes, un...
Leer más...