Valencia Beer Week

Recientemente ha tenido lugar, en el cauce del río Turia y compartiendo espacio con la  feria de vinos y alimentos de la Comunidad Valenciana, la primera edición de la Valencia Beer Week, a la que por supuesto celebrándose en Valencia no se le podía llamar Semana de la Cerveza de Valencia (en realidad cinco días), habría sido una vulgaridad...en los aspectos organizativos de índole práctico, no puede...
Leer más...

Ryukishin

Ryukishin es una cadena de establecimientos de comida japonesa, presente en Valencia, Milán, Roma y varias ciudades japonesas, especializado en ramen, sin duda uno de los platos más de moda a nivel internacional y que cuando está bien hecho es delicioso. Su estética es un tanto desenfadada y nos trae a la mente la "street food" de la que tanto se habla hoy en día. En su pagina web no tienen reparos en anunciar...
Leer más...

Raviolis fáciles de calabaza y ricota con pesto

Los he llamado raviolis fáciles porque en lugar de preparar la pasta, que sería el paso más laborioso y complejo, vamos a usar láminas de pasta wonton que podéis encontrar congeladas en establecimientos de comida oriental. Es un buen recurso para hacer raviolis, por supuesto wontons, mini empanadillas, dumplings, etc. Si no os entusiasma la calabaza el relleno podéis variarlo a vuestro gusto, espinacas con...
Leer más...

Deli_rant

Es éste sin duda un restaurante original y diferente, y por diversos motivos, por su carta y el nombre de sus platos, donde hay una dosis importante de charada y humor, por su impresionante carta de cervezas, que ronda, al menos, las cien referencias, porque su salón interior está presidido por una gran biblioteca, pero sobretodo por sus divertidos y sugerentes platos, en los que muchas veces se juega con...
Leer más...

Moraga de caballa con chermoula

La moraga es un plato marinero tradicional que se elabora sobretodo en Málaga y Granada, se prepara con sardinas pero como hoy no hemos encontrado en la pescadería lo hemos hecho con caballa, igualmente quedaría muy bueno con boquerones, salmonetes u otros pescados azules. La versión que voy a hacer yo difiere también de las tradicionales en algunos otros aspectos de la elaboración y la presentación pero...
Leer más...

Fideuá con salmonetes, gambas y salmorreta

Como sabéis la fideuá es el plato tradicional por excelencia de Gandía, pero también se prepara mucho en toda la Comunidad Valenciana y en Cataluña. Aunque también se elabora con carnes y con verduras la fideuá más típica se hace con pescados y mariscos, que pueden ser muy diversos. La fideuá que vamos a hacer hoy es muy sencilla pero su sabor es excelente en mi opinión. Aunque por supuesto el tipo y la calidad...
Leer más...

Valencia Orient

Los platos que comimos ayer en Valencia Orient, y los que no comimos, es algo casi anecdótico teniendo en cuenta lo que sucedió después. Tras haber recorrido cientos de restaurantes, con un espectro que abarca desde lo sublime hasta lo infecto, nunca había visto ni recibido un trato tan despótico e intimidatorio. Sin lugar a dudas habría merecido una reclamación por escrito pero como en la práctica no tengo...
Leer más...

Cerdo al estilo de Okinawa

La isla de Okinawa en Japón es tristemente célebre por la terrible batalla que en ella se desarrolló durante la segunda guerra mundial, uno de los episodios bélicos más sangrientos de la historia. Su poco conocida gastronomía es bastante diferente a la del resto de Japón (antes de anexionarse a Japón fue un país independiente) y una de sus señas de identidad es la carne de cerdo, de hecho hay dos refranes...
Leer más...

Arroz con salmón y puerros al vodka

He hecho muchas veces esta receta, con pequeñas variantes; a pesar de su sencillez la combinación del arroz, el salmón, el puerro y el aroma del vodka me parece ideal y con muy poco trabajo podéis tener un plato completo, nutritivo y sabroso. También se puede utilizar cava o incluso sake en lugar de vodka, a vuestro gusto, y si en lugar de salmón usáis gambas (o las dos cosas) el resultado será igualmente...
Leer más...

Bacalao con shitake y caldo de garbanzos

Todos hemos comido el típico guiso o potaje de garbanzos con bacalao, que muchas veces lleva también espinacas. Nosotros vamos a sustituir las espinacas por unas setas, shitake concretamente, y no vamos a hacerlo de la forma tradicional, es decir, todo junto en una olla, sino que por un lado cocinaremos los garbanzos y por otro haremos un pil pil con el bacalao y el shitake (muy parecido al también tradicional...
Leer más...

2 Estaciones

Para un paseante que se lo encuentre de manera casual en su camino es un sitio que pasa desapercibido, ni su exterior ni su interior llama la atención, es un sitio pequeño en el que la cocina y la barra son prácticamente la misma cosa y en el que no hay concesiones a lo superfluo. Sin embargo en este local de apariencia tan neutra se forja día a día una de las propuestas gastronómicas más interesantes de la...
Leer más...

Macel.lum

El sentimiento con el que escribo esta reseña es de tristeza y perplejidad, tristeza porque cuando anteriormente has disfrutado en este restaurante de una comida de gran nivel y el pasado sábado fui testigo de una cena que no tengo más remedio que calificar de mediocre y llena de defectos, la desilusión es enorme, y perplejidad porque no alcanzo a entender que cambio puede haberse operado en tan sólo unos...
Leer más...