Restaurante Kiaora

Recientemente tuvo lugar en Valencia la 3ª edición de Valencia Cuina Oberta, tras el éxito rotundo de las dos anteriores. Tras un sesudo análisis de los menús de los nada más y nada menos que 82 restaurantes que participaban en el evento nos decidimos por una apuesta de cocina creativa. El menú, con platos bastante técnicos y elaborados y materias primas un tanto exóticas despertó enseguida mi curiosidad....
Leer más...

Pisto con boquerones y vinagreta de pasas

Aunque se parece bastante a una coca, esta receta es más sencilla ya que no tenemos que hacer la masa y hornearla. En su lugar usaremos unas tortitas de maíz que podemos comprar ya preparadas. La idea la saqué de un libro de recetas de Juan Mari Arzak. Por otra parte la vinagreta de pasas se la vi hacer a Carme Ruscalleda en algún programa de televisión (no recuerdo cual). Este es un mecanismo que utilizo...
Leer más...

Crema de alubias blancas y gambas

La receta que os propongo hoy es una crema sencilla, distinta y deliciosa. Puede ser una manera excelente de comenzar una comida o cena que casi con total seguridad encantará a vuestros invitados. También puede ser una buena forma de iniciar en el mundo de las legumbres a aquellos que son reticentes a comerlas. Y desde luego, junto con otras muchas recetas, ayudará a desterrar esa asociación injusta y desafortunada...
Leer más...

Ajoarriero

Siempre me ha parecido sorprendente que en Europa durante muchos años se consideró a la patata como un producto no comestible y hasta se prohibió su cultivo. Fue el gran agrónomo y nutricionista francés Antoine-Augustin Parmentier quien consiguió que se cultivase y se empezase a consumir. Desde entonces ya conocéis la historia, la patata se ha convertido en un alimento que por su bajo coste, alto...
Leer más...

Restaurante el Rincón en Valencia

   La experiencia me dice que las cenas de grupo con menú cerrado suelen ser una experiencia gastronómicamente decepcionante y esta no fue una excepción, salvo que al esperarmelo la decepción es menor, claro. Alguno de los asistentes me comentaba que lo importante es pasar un rato agradable entre amigos y que el aspecto culinario es secundario. Por supuesto, como aficionado a la cocina y autor de...
Leer más...

Merluza con mejillones en salsa americana

Entre las salsas que se suelen emplear para acompañar el pescado, la americana ocupa un lugar destacado. Su origen se remonta hacia el año 1870 y es uno de esos ejemplos en los que la improvisación y una cierta dosis de azar dan como resultado una receta antológica que se ha convertido en un clásico de la gastronomía a nivel mundial. Se acepta, no sin alguna controversia, que su creador fue el cocinero...
Leer más...

All i pebre de anguilas

El all i pebre es un plato muy tradicional de la gastronomía valenciana. La anguilas de la Albufera han estado siempre presentes en  nuestros mercados y el all i pebre es sin duda la forma mas popular de cocinarlas. Sin embargo, no es dificil encontrar gente que no lo haya probado nunca, incluso que no sepa lo que es, por lo que es interesante difundir esta receta. Es muy importante comprar las anguilas...
Leer más...

Casa Camu

Siempre he sostenido que lo mas importante de un restaurante es la comida. Si esto falla, todo lo demas: decoración, trato, precio, etc, no podrán evitar la decepción y el deseo de no volver. Ayer no obstante me sucedió justamente lo contrario. Foto publicada en Google Maps Llegamos al restaurante provistos de un cupón de descuento adquirido un par de meses antes en Groupon y después de dos intentos fallidos...
Leer más...

Feria del Marisco Gallego en Valencia

El pasado Sábado estuve en la edición de este año de la Feria del Marisco Gallego, celebrada en el cauce del río Turia, entre los puentes de las Flores y de Calatrava. Llegamos al sitio en cuestión, protegido por una carpa, con tablones en el suelo y rústicas mesas de madera donde sentarse a comer, atraídos por el irresistible olor de las mariscos dorándose en la plancha, como ratones encantados...
Leer más...

Tributo a la salsa romesco

En un anuncio de una conocida marca de aceite, Karlos Arguiñano decía: "hay tantas cosas que nos hacen sentir mediterráneos...si tuviesemos que escoger una tal vez no nos pondríamos nunca de acuerdo...o tal vez si". Si me hubiesen preguntado a mi tal vez habría dicho la salsa romesco. Y lo hubiese dicho por dos motivos: por sus ingredientes, genuinamente mediterráneos, y por ser el acompañamiento óptimo para...
Leer más...

Tartar de salmón, aguacate y mango con ajo blanco de piñones

Existen diversas maneras de preparar el pescado crudo. Junto con el sushi y el carpaccio, el tartar quizás sea la más popular. El tartar por excelencia es seguramente el de salmón (estamos hablando de pescado, o sea que el steak tartar no cuenta), aunque se puede hacer con muchos otros pescados, y la forma más tradicional de prepararlo es con los mismos ingredientes con los que se hace la salsa...
Leer más...

El verano es tiempo de gazpachos

Sería muy poco objetivo por mi parte alabar las virtudes del gazpacho ya que estamos hablando de una mis comidas favoritas, si no la que más, pero hay dos verdades que son incontestables. La primera es que es un alimento saludable en extremo (hortalizas, aceite de oliva crudo, etc) con un 0% de grasas saturadas. La segunda es que los ingredientes son económicos, se encuentran en todos los mercados, y...
Leer más...

Comiendo en Amsterdam

Hace poco estuve en Amsterdam, donde la oferta gastronómica es realmente variada. La facilidad de los holandeses para asimilar otras culturas y las hordas de turistas de todas las nacionalidades imaginables hacen que la ciudad esté repleta de restaurantes asiáticos, argentinos, italianos, españoles, etc...(omito los sitios de comida rápida, pues no nos interesan en este blog) además de aquellos en los que...
Leer más...

Declaración de intenciones

No soy un profesional de la cocina. Creo que para ellos ya hay otros espacios en los que expresar su arte como programas de televisión, congresos, libros y revistas, web's especialzadas, etc. Soy un simple aficionado a la gastronomía, al que le gusta cocinar y pensar sobre el qué, el cómo y el porqué de la cocina. Y por supuesto me encanta ir a donde me den bien de comer (que no donde me echen de comer, como...
Leer más...